lunes, 24 de enero de 2011

EN EL DISTRITO DE ATICO ASUME EL NUEVO ALCALDE 2011 - 2014

NUEVAS AUTORIDADES INICIAN FUNCIONES EN EL DISTRITO DE ATICO

Tras las Elecciones Realizadas el 03 de Octubre del 2010 cuyo resultado por voto mayoritario y por elección popular resulto ser el ganador el grupo del Movimiento Politico FUERZA AREQUIPEÑA encabezado por su candidato el Sr. Jose Pedro Gomez Aguayo natural de Atico, previo a la tranferencia de Gestion Municipal en los últimos dias del mes de diciembre, para ello la nueva gestion programó para el dia 02 de Enero del 2011, la toma del mando de las nuevas autoridades de Gestion municipal PERIODO 2011 a 2014 como se puede apreciar en imagenes, iniciando con la misa tedeum con participación de las nuevas autoridades como Concejero Regional Sr. Jose Carcamo Neyra, Alcalde del distrito de Atico Sr. Jose Pedro Gomez Aguayo, Plana de Regidores, Gobernatura, Juez de Paz, Autoridades Educativas, de Salud y población en General.


En el templo San Pedro de Atico Nuevas Autoridades de gestion Municipal

Nuevas Autoridades de Gestion Municipal en le primer hizamiento de la bandera nacional y del Distrito de Atico

Juramentación de Ley del Nuevo Alcalde distrital de Atico. Juramentando Sr. Jose Pedro Gomez Aguayo.

Durante la juramentación previo al juramento del Alcalde y de los regidores el concejero Regional por la provincia de caraveli se comprometio a trabajar en forma coordinada con el gobierno local y el gobierno regional para el beneficio y el desarrollo que busca el distrito de Atico la misma que puso en enfasis la culminación de la carretera asfaltada de Atico Caraveli.

Por su parte el Alcalde del distrito de Atico en su alocución como nueva autoridad del pueblo señalo que buscará el desarrollo del distrito de Atico, manifestando la reoganización municipal y al mismo tiempo brindar el adecuado apoyo para la dotacion de agua y desague para el distrito de Atico, elaborar su plan de desarrollo y evaluar el manejo economico de la anterior gestion municipal. por su parte pidió a la población hacer llegar las sugerencias y necesidades para trabajar en forma conjunta.

CONCLUSION.-
Como Autor del Blog esperemos que el apoyo de la población de las bases sociales y de la misma necesidad de los anexos sean concretados con esta gestión y que tenga las puertas de las oficinas de la municipalidad sin distinción de ideas politicas. por el desarrollo de Atico presento a la nueva Autoridade. como Alcalde: Jose Pedro Gomez Aguayo

martes, 27 de julio de 2010

EL DISTRITO DE ATICO FESTEJO FIESTAS PATRIAS VERSION 2010



En el Distrito de Atico se cumplío una de las actividades conmemorativas por la independencia del Peru Organizada por la Unidad de Gestion Educativa Local de Caraveli, donde se llevo a cabo el DESFILE CIVICO ESCOLAR JULIO 2010. Aqui podemos ver el estrado oficial de Autoridades y el publico se dio cita a presenciar la participación de las Distintas Instituciones Educativas que funcionan en el Distrito de ATICO cabe destacar la participación de I.E. Villa Florida Inicial, 40267 Sagrado Corazón de Jesús, I.E. Miguel Grau de Atico (secundaria quienes presentaron las el simbolo de las danzas tipicas en cada batallos) asi mismo se pudo presenciar a los funcionarios de UGEL CARAVELi, TRABAJADORES DEL MINSA ATICO, MINEROS ARTESANALES "TIERRA PROMETIDA", TRABAJADORES GRUPO TASA ATICO, MOTOTAXICAS LA FLORIDA ATICO y LOS EFECTIVOS DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU. Aqui las imagenes:


Saludando e interpretando la Marinera Norteña

Interprentando a la Danza de la Región Ayacuchana

Interpretando a la Danza los wititiss de Chivay Arequipa

El Desplazamiento de Banderas por las alumnas del I.E. Miguel Grau

Presentación de la UGEL Caraveli

Presentación de los Trabajadores del Centro de Salud Atico

Presentación de Conductores de Mototaxis La Florida Atico

Presentación de Asociación de Mineros Artesanales

Presentación de Trabajadores de GRUPO TASA ATICO

Desplazamiento de Trabajadores de Grupo Tasa Atico


Informa desde Atico Perú: Luis Alberto Cuellar Alanoca. FELIZ FIESTA PATRIAS 2010 Informe Auspiciada por HOSTAL SANTA LUCIA ATICO Reservaciones 054-512010

lunes, 5 de julio de 2010

FESTIVIDAD PATRONAL SAN PEDRO PESCADOR ATICO 2010

Festividad de San Pedro en Atico se desarrollo con la presencia de la BANDA ORQUESTA SANTA CECILIA DE CUSCO AQUI LAS IMAGENES

viernes, 9 de abril de 2010

EN ATICO TRES PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTE DE TRANSITO




Asi quedo la unidad de PLaca YK 1828 de Cargos de la Emp. Flores




Ardieron en llamas tras el impacto aqui en imagenes el Camion WH 6913


Como resultado de este lamentable accidente tres fallecidos totalmente calcinados.

FALLECIDOS DE EMP FLORES

chofer :Asario Jacob Galindo Espinoza

copiloto Abdón Rodolfo Vilca Puruguaya

FALLECIDO DE CAMION GUSTAVITO

Gustavo Chara Colque de 20 años



Tres personas murieron calcinadas y un herido de gravedad es el resultado del choque frontal de dos camiones ayer a las 00:30 horas del día 08-04-2010 en el kilómetro 661 de la Panamericana Sur, cerca al distrito de Atico, provincia de Caravelí. Según la policía, por el fuerte impacto explosionaron los tanques de combustible de ambas unidades. El carguero de la empresa Flores Hermanos ZK-1844 que se dirigía de Tacna a Lima transportando planchas de triplay, plástico, baldes de mermelada y un pequeño frigorífico, fue el más perjudicado. En cuestión de minutos quedó reducido a cenizas.El piloto Asario Jacob Galindo Espinoza y el copiloto Abdón Rodolfo Vilca Puruguaya, por el choque quedaron inconscientes y atrapados entre los fierros (FALLECIDOS). No pudieron escapar del fuego y murieron calcinados. lo mismo ocurrio con Gustavo Chara Colque de 20 años falleciera el ayudante del otro camión WH-6913 de Transportes "Gustavito", con remolque ZH-5487, que era conducido por su padre Víctor Chara Paco (46) quedando herido que se desplazaba hacia Arequipa, Ambas máquinas terminaron volcadas a un costado de la carretera ocasionando la interrupción parcial del tránsito de vehículos. La primera en llegar a la zona del siniestro fue la móvil CP-8587 de la Policía de Carreteras, para rescatar al herido Víctor Chara, quien estaba en medio de la arena. Lo evacuaron al centro de salud de Atico, por su gravedad posteriormente que fue conducido al Hospital de Apoyo de Camaná que ingresara al nosocomio por Emergencia.

Cabe destacar el apoyo Brindado por efectivos de la Policia Nacional asi mismo con el personal de Tecnologica de Alimentos TASA Atico quienes realizaron trabajos de limpieza de la Carretera Panamericana y el levatamienoto de los Cadaveres

Por otro lado fue Observada y autorizada por la Dr. Maruja Flores Fiscal Penal de la Provincia de Caraveli conjuntamente con el medico legista Dr. Aparicio Carmargo quienes cumplieron su labor de ley.

Posterior a ello se seguiran las investigaciones con los peritajes respectivos para ver la causa del accidente.

miércoles, 7 de abril de 2010

SUSPENDEN LABORES ESCOLARES EN ATICO ANTE PRESENCIA DE EFECTIVOS POLICIALES DE LA PNP







SUSPENDEN LABORES ESCOLARES EN ATICO.- Ante la presencia de fuerte Contingente de Efectivos policiales quienes se encontraban en la localidad de Chala fueron evacuados al Distrito de Atico para mantener la vigilancia y actuar su control DEL PARO DE MINEROS ARTESANALES de no prosperar el dialogo de la comision de Alto Nivel y los Representanes de los mineros Artesanles quienes entraran a mesa de trabajo para ver los detalles de los Decretos de Urgencia y otros que fue fijada para el dia de hoy 7-04-2010. Asi mismo los mineros informales levantaron eventualmente el Paro por 48 horas por su parte las Instituciones Educativas de Atico Suspendieron las labores escolares por la presencia de los efectivos policiales que se encuentra desplazados en el Distrito de Atico en las Instituciones Educativas Nivel Primario 40267 Sagrado Corazon de jesus y Nivel Secundario Colegio Miguel Grau de Atico.

las Autoridades de la UGEL Caraveli Conocedor de la presencias de los efectivos Policiales en las distintas Instituciones Educativas dieron por suspendido las Labores Escolares hasta nuevo aviso segun el informe dado en una emisora local,
Dia 05-04-2007 Institucion Educativa 40267 Nivel Primario Laboro Normalmente
Dia 05-04-2007 Colegio MIguel Grau Suspendio por estar ocupado por un contigente de efectivos policiales




Dia 06-04-2007 Ambas Instituciones Educativas laboraron en forma normal



Dia 07-04-2007 Quedaron suspendidas la labores escolares en el ambito distrital de Atico hasta nuevo aviso

Cabe Indicar que NO se presentaron MARCHAS NI MOVILIZACIONES EN EL DISTRITO DE ATICO POR LOS MINEROS INFORMALES.



POR OTRO LADO.- Las autoridades regionales de Educación, indicaron que los directores de las UGELs de Camaná y Caravelí coordinaron con los directores de los centros educativos donde se hayan presentado situaciones de RIESGO o disturbios relacionados con el paro minero artesanal, para determinar la suspensión temporal de las labores escolares en plantes estatales y privados de los distintos niveles y modalidades de su jurisdicción.

La medida busca salvaguardar la integridad física de los estudiantes, mientras se resuelva la problemática minera.

Asimismo, los directores de los colegios que suspendan las labores escolares, deberán reprogramar la recuperación de las horas dejadas de dictar, éstas serán monitoreadas por los especialistas de los distintos niveles y modalidades de las UGELs, para el cumplimiento de lo dispuesto. El director de la UGEL de Caravelí, deberá coordinar con los directores. para recuperar la horas academicas.

martes, 6 de abril de 2010

lunes, 5 de abril de 2010

CHALA : FALLECIDOS - HERIDOS EN PARO DE MINEROS INFORMALES

CHALA : FALLECIDOS - HERIDOS EN PARO DE MINEROS INFORMALES

MINEROS MUERTOS EN ENFRETAMIENTO CON LA POLICIA NACIONAL DEL PERU EN CHALA CARAVELI AREQUIPA
Mineros informales mantenían el lunes bloqueada la principal carretera en el sur de Perú, en una protesta que ya ha dejado al menos seis personas muertas tras enfrentamientos con la policía y que abre un nuevo conflicto que empaña el vital sector económico del país.
Miles de mineros artesanales, principalmente productores de oro que iniciaron un paro indefinido el domingo, reclaman la derogatoria de varias leyes y un decreto de urgencia que afirman afectan su "único sustento de vida".
Las normas fueron aprobadas recientemente por el Gobierno del presidente Alan García para ordenar la actividad informal en el sector, que actúa sin planificación principalmente en zonas de la selva o ríos y contaminan el medio ambiente.
García, en un discurso al firmar contratos de suministro de energía con recursos renovables, afirmó que la minería informal no solo contamina los bosques y ríos, sino que también promueve la explotación de niños y genera prostitución.
"Queremos formalizar y ojalá se pudiera cooperativizar a los trabajadores pero con tecnología, con respeto social y sin desorden de trata de personas", afirmó el mandatario.
La actividad informal de extracción minera, que se realiza sin permisos legales ni medioambientales y con casi nulo cuidado de los trabajadores, ha aumentado fuertemente en los últimos años y puede representar entre el 10 y 20 por ciento de la producción aurífera actual del país, según expertos.
El domingo, tras enfrentamientos entre mineros y policías, seis personas murieron y 29 resultaron heridas, entre ellas 20 civiles y nueve suboficiales de la Policía Nacional del Perú, dijo el Ministerio de Interior en un comunicado.
El choque se produjo en la localidad de Chala, en la región de Arequipa, a poco más de 600 kilómetros al sur de Lima La minería formal es uno de los motores de la economía local y representa casi el 60 por ciento de las exportaciones del país sudamericano. Perú es el sexto mayor productor mundial de oro, el segundo de cobre y el primero de plata.
MINERIA SALVAJE
La manifestación fue convocada por la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú para demandar la derogatoria de dos leyes y un decreto que dispone la creación de una zona de exclusión minera en Madre de Dios, frontera con Brasil, una de las regiones más contaminadas del país.
La norma prohíbe el uso de herramientas como dragas, que se utiliza para mover tierra del lecho en los ríos y que suponen un peligro para el medioambiente.
"Algún día Brasil puede organizar una protesta contra nosotros porque todo lo que sale de Madre de Dios termina en Brasil o termina en el río Amazonas", afirmó García.
"¿Cómo vamos a explicar que hemos permitido una minería salvaje que no paga impuestos, que no paga salarios, que no utiliza una tecnología moderna (...) y permitir que se continue contaminando brutalmente la Amazonía del país?", agregó.
El ministro del Interior, Octavio Salazar, dijo el lunes que los mineros mantienen bloqueados tres kilómetros de la carretera Panamericana, la principal vía en la costa sur para el transporte de vehículos hacia Lima y el norte del país.
"Vamos a despejar la vía en las próximas horas (...) se tiene que respetar el derecho de tránsito", advirtió Salazar en declaraciones a periodistas.
El líder de los mineros artesanales, Teódulo Medina, acusó al primer ministro Javier Velásquez de haber incumplido acuerdos alcanzados para formalizar al sector, que agrupa a unos 300.000 trabajadores, según su gremio "El ha mentido al país, nos ha mentido a los mineros artesanales, nos ha mecido durante un año con la mesa de diálogo", dijo el dirigente minero a la radio local RPP.
La explotación de la riqueza natural peruana suele despertar choques entre el Gobierno y las comunidades.
En junio pasado, los planes del Gobierno del presidente García de abrir tierras comunales a perforaciones petroleras, mineras y a la explotación forestal desencadenaron semanas de violentas protestas por parte de nativos amazónicos, en las que murieron más de 30 personas, entre policías e indígenas.
Para sofocar las mayores manifestaciones enfrentadas por el Gobierno, García derogó dos leyes que según los indígenas ponían en riesgo sus tierras ancestrales.
(Reporte de Marco Aquino y Patricia Vélez. Editado por Silene Ramírez).

domingo, 29 de noviembre de 2009

EN ATICO LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA CONCLUYO

CONCLUYO ACTIVIDAD DE LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DE AUTORIDAD MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE ATICO PROVINCIA CARAVELI REGION AREQUIPA


se desarrollo con toda normalidad la consulta popular de revocatoria de autoridad municipal en el distrito de atico, en las instalaciones de la I.E. Nivel Secundario Miguel Grau, en la fecha que programo EL ONPE, para el 29-11-2009, las autoridades en consulta

Alcalde Sr. Mauro Milton Medina Urday y la
Regidora. Srta Ana Lucia Montañez Montes Puma.
Se aperturaron las mesas sufragio 7-30 am y concluyo con dicho acto a las 16 horas y los Resultados los miembros de mesa publicaron con mucha lentitud lo que concluyo en publicar 6.4o pm y el resultado de las 13 mesas instaladas son como siguen.

En este cuadro podemos ver los resultados por la regidora que se encuentra en consulta y lo que se puede apreciar un gran numero de blanco y nulo en comparacion del cuadro anterior. los que pusieron de manifiestos los promotores un descontento frente a este echo.

segun los funcionarios de la ONPE, JNE, y la Fiscal provicial de caraveli dieron el veridicto y el desarrollo normal de la consulta popular en el ambito Distrital de Atico


En la Municipal del Distrito de Atico le toca dar un gran cambio y giro frente a este resultado de manifiesto democratico que le da la oportunidad del manejo y gestion municipal del Alcalde. al Señor Alcalde Sr. Milton Medina Urday


DESPUES DE LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA POPULAR VA NUESTRA OPINION
1.- Rendir el gasto publico concretado con los proyectos aprovados del SNIP
2.- Cambiar al Gerente Municipal que fue objeto de observación durante la campaña de la consulta popular.
3.- Dinamizar el presupuesto para el presupuesto participativo y que sea acorde de la necesidad de la población y de las instituciones de la localidad
4.- priorizar el apoyo con un presupuesto adicional para pescadores, mineros y agricultores.
5.- organizar las el ornato de la ciudad.

y como ultimo en estos 6 siguientes meses evaluar candidatos idoneos y que no nos lleven estos a estos tipos de consultas que en nada bien se efectuan en el ambito distrital de Atico. por experiencia en el distrito de Atico ya se vienen desarrollando tres consultas populares que nos da claro ejemplo que las autoridades fueron ratificados en su cargo dos veces el actual alcade Sr. Milton Medina Urday y una el Ex Alcalde Sr Luis Rodriguez Moran y a ello se suma la falta de una politica para el desarrollo concertado y la falta de un plan integral de desarrollo para el crecimiento en calidad y cantidad para una población que viene creciendo económicamente fruto a la recolecciones de algas marinas, mineria artesanal, recoleccion de productos hidrobiologicos. y un gran deseo que atico encamine para un gran futuro.

sábado, 28 de noviembre de 2009

ONPE tiene todo listo para la consulta popular de revocatoria

ONPE tiene todo listo para la consulta popular de revocatoria de Autoridades Municipales en Atico

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tiene todo organizado para el desarrollo de los dos procesos electorales de este domingo 29 de noviembre —la Consulta Popular de Revocatoria y las Nuevas Elecciones Municipales—, los cuales tendrán como escenario un total de 166 distritos, a nivel nacional, en su mayoría en estado de pobreza, pertenecientes a 23 departamentos.
Para ambos procesos se encuentran hábiles para votar 471,068 electores, de los que 5,195 participarán por primera vez, razón por la cual se instalarán 2,464 mesas de sufragio en un total de 225 locales, en la mayoría de los casos centros educativos.
También están hábiles para sufragar más de mil integrantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
En el caso de la Consulta Popular de Revocatoria, el proceso se desarrollará en 72 distritos, ubicados en 55 provincias de 20 departamentos; en tanto, las Nuevas Elecciones Municipales, en 86 distritos y las provincias de Casma (Ancash), Julcán (La Libertad) y Padre Abad (Ucayali).
Para los dos comicios, la ONPE, autoridad máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, invoca al electorado, a través de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), para que acudan masivamente a las urnas. Igualmente, a todos los actores electorales se les solicita que este domingo, luego de los comicios, se respete el veredicto de las urnas.
Paralelamente, en las últimas horas el organismo electoral, con el respaldo de la Policía Nacional, completó el despliegue del material electoral —actas padrón, hologramas, tinta indeleble, entre otros— a todos los locales de votación, empleándose en las circunscripciones electorales más distantes



Por su parte se informa el lugar de desarrolllo de la Consulta popular de Revocatoria en la:

Region Arequipa

Provincia Caravelí

Distrito Atico

Promotor Francisco Mamani Cuno


Autoridades con proceso de Revocatoria

Alcalde: Mauro Milton Medina Urday .

Regidor: Ana Lucía Montañez Puma

CUASALES PARA EL PROCESO

-Nepotismo
- No dar información sobre la gestión económica
- Incumplimiento de promesas electorales
- La regidora no cumple con sus funciones de fiscalización.
- Presuntas sobrevaloraciones en obra
- Malversación de fondos
- Transfuguismo.
- Implementación de régimen burocrático con uso y abuso de los
escasos recursos económicos.

LUGAR DE VOTACION
I.E. secundario Miguel Grau Atico se instalaran 13 mesas de Sufragio bajo la custodia de las Fuerzas Armadas.